RESULTADOS PRELIMINARES

“Incidencia de hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio en caballos American Trotter corredores de una milla en la provincia de Córdoba determinada por endoscopia”.


A nivel mundial los estudios demuestran que:
• Entre 0,15% y 6.8% de prevalencia de epistaxis.
• 0.15% tuvieron epistaxis relacionada con HPIE diagnosticado por endoscopia.
• Mayor frecuencia en hembras, mayores de 2 años, corriendo menos de 1600 mts.
• Pico de esfuerzo máximo en corto periodo de tiempo.

En este estudio los resultados preliminares muestran hasta el momento:
• 38% DE CABALLOS CON DIAGNOSTICO DE HPIE
• 88% EN GRADO 1 Y 2
• 12% EN GRADO 3 Y 4
• 25% DE ESE 38% NO TENIA DIAGNOSTICO PREVIO
• De 287 corredores, se presentaron a muestrear 65 (22%)
• 83% cuida su caballo y 17% posee cuidador.
• 90% varea más de 4 veces por semana
• 81% solo trota y un 15% solo paso y trote.
• 92% entrena más de 4 kilómetros diarios
• 92% realiza ayuno de más de 2 horas

Se puede concluir que:
• Hay poca concurrencia al muestreo gratuito, confidencial y anónimo.
• Existe evidencia de sangrado en los caballos que corren en los hipódromos de la provincia de Córdoba.
• El vareo puede ser excesivo en cuanto a esfuerzo para cada animal.
• Es escaso el grado de atención profesional veterinaria en los caballos encuestados.

link sobre la capacitación :Incidencia hemorragia pulmonar